
Ricardo Silva Romero: el duelo y la familia
Hace tres años el escritor bogotano perdió a su papá. En esta entrevista habla de lo difícil que ha sido acostumbrarse a su ausencia.
Hace tres años el escritor bogotano perdió a su papá. En esta entrevista habla de lo difícil que ha sido acostumbrarse a su ausencia.
La desaparición del padre Gallego llega a su fin.
Todo sobre el mundo de las drogas con un tono divertido y honesto.
La escritora colombiana revela en El Topo su lado menos conocido.
En El Topo hablaremos de los temas difíciles y prohibidos.
Un juicio contra cuatro militares prometía hacer justicia por el crimen del padre Gallego. Al final sembró nuevas dudas.
¿Qué ocurre al interior de una familia cuando un pariente desaparece? En este episodio hacemos zoom en el universo doméstico de los Gallego, víctimas de una dictadura extranjera.
El general Torrijos temía una rebelión a raíz del caso del padre Gallego. Algunos curas estaban dispuestos a tomarse los cuarteles.
El padre Gallego parecía ser consciente de que su suerte estaba echada. Y se estaba despidiendo.
La casa donde dormía el padre Gallego fue incendiada. A las tres semanas desapareció.
El general Torrijos le ofreció su respaldo al padre Gallego. Al mismo tiempo amenazaba con deportarlo.
Las iniciativas de un sacerdote debilitaron la hegemonía de los gamonales de un pueblo en Panamá. Los afectados respondieron con violencia.
El estilo poco ortodoxo del padre Gallego fue celebrado por muchos de sus feligreses. Otros lo consideraron una amenaza.
La desaparición del sacerdote Héctor Gallego es considerada un crimen de Estado en Panamá. En Colombia, su país natal, pocos recuerdan su historia.
El libro de María McFarland levantó ampolla en Colombia. Pero la historia que cuenta merece trascender el simple escándalo.
La sanción del goleador Paolo Guerrero se convirtió en un asunto de Estado para el Perú en los meses previos a Rusia 2018. Repasamos la conmoción desatada y los vaivenes que tuvo el caso.